El propiltiouracilo (PTU) es un medicamento que se ha usado para tratar el hipertiroidismo (cuando la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea) y la enfermedad de Graves (una causa común de hipertiroidismo). Este medicamento reduce la cantidad de hormona tiroidea que produce la glándula tiroides.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a propiltiouracilo, antecedentes de agranulocitosis, de daño hepático severo.
Advertencias y precauciones
Propiltiouracilo
I.H, I.R. trastornos hematológicos, monitorizar hemograma, suspender tto. si aparece agranulocitosis.
Insuficiencia hepática
Propiltiouracilo
Contraindicado en daño hepático severo. Precaución en I.H. puede ser necesario reducir la dosis
Insuficiencia renal
Propiltiouracilo
Precaución. I.R. de leva a moderada reducir la dosis un 25% y severa un 50 %.
Interacciones
Propiltiouracilo
Eficacia disminuida cuando se administra con: iodo
Disminuye la eficacia de anticoagulantes orales, betabloqueantes
Embarazo
Propiltiouracilo
En general se aconseja el tratamiento del hipertiroidismo materno durante el embarazo. El propiltiouracilo se considera el antitiroideo de elección, porque atraviesa la barrera placentaria en menor cuantía y porque los derivados imidazólicos se han relacionado con la producción de aplasia del cuero cabelludo. Sin embargo, para evitar el hipotiroidismo del feto se aconseja mantener un cierto grado de hipertiroidismo materno y administrar dosis de antitiroideos inferiores a las habituales.
Lactancia
Propiltiouracilo
Se excreta. Aunque es preferible interrumpir la lactancia natural, puede utilizarse durante la lactancia si es necesario debido a los niveles bajos en la leche materna.
Reacciones adversas
Propiltiouracilo
Erupción, urticaria, prurito, pérdida de pelo, pigmentación de la piel, edema, náuseas, vómitos, malestar epigástrico, pérdida del gusto, artralgia, mialgia, parestesia, y dolor de cabeza