Sobre este producto
Antimigrañoso. Triptano. Inicio de acción rápido (10-15 minutos intranasal y S/C; 30 minutos V/O). Vida media corta (2 h).
Nombre fármaco
Sumatriptán
Usos fármaco
Tratamiento de la crisis migrañosa. Migraña menstrual. Cefalea en racimos. No debe usarse como mediación preventiva.
Contraindicaciones
Cardiopatía isquémica, angina de Prinzmetal, enfermedad vascular periférica. HTA no controlada. Migraña basilar, migraña hemipléjica o formas complicadas de migraña. Infarto cerebral. Insuf. hepática severa.
Precauciones
Debe ser utilizado solo si existe diagnóstico de migraña o cefalea en racimos y debe ser administrado precozmente. Control cardiológico. No conducir vehículos. Insuf. hepática o renal. Adulto mayor. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años, no demostrada para menores de 12 años en la vía intranasal. Insuf. hepática moderada requiere ajuste de dosis.
Reacciones adversas
Parestesias, calor, opresión precordial y en cuello. Inestabilidad, rubefacción de cara y extremidades. Náuseas y vómitos. Raramente: arritmias e isquemia miocárdica. Aumento transitorio de la presión arterial. Manifestaciones visuales. Rash cutáneo. Afectación hepática. Dolor, ardor, enrojecimiento en la zona de inyección S/C. Irritación de la mucosa nasal en la administración intranasal.
Interacciones
Evitar asociar con ergotamínicos o metisergida por riesgo de reacciones vasoespásticas. No deben administrarse 2 triptanos simultáneamente. Separar de la administración de un ergotamínico por lo menos 24 h. Con ISRS riesgo de síndrome serotoninérgico: náuseas, vómitos, diarrea, agitación, alucinaciones, incoordinación, taquicardia, variaciones de presión arterial, hipertermia e hiperreflexia.
Dosis
Por V/O, S/C, inhalatoria intranasal. Por V/O, con líquidos: 50-100 mg. Por vía S/C 6 mg, (puede ser autoadministrado). Por vía inhalatoria intranasal: 1 dosis de 20 mg. Se puede repetir a las 2 horas. Dosis máxima: por V/O 200 mg/día, intranasal 40 mg/día.
Acción terapéutica
Antijaquecoso.
Embarazo
Cat. C: potencialmente riesgoso, evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales. De elección en el grupo.